Conocemos qué es la Creatina y sabemos que es un suplemento deportivo ampliamente estudiado y utilizado, pero, ¿qué función fisiológica tiene? Antes de responder esta pregunta, es necesario introducir el término “ATP” (Adenosín trifosfato). Esta molécula es denominada de forma popular como “moneda energética” del cuerpo humano, ya que todos los procesos fisiológicos requieren de la energía generada por el ATP, y esto incluye una alta demanda por parte de los músculos al realizar deportes de alta intensidad. El ATP, al perder un fosfato, se convierte en su producto de degradación, el ADP (Adenosín difosfato). Esta reacción es reversible, pero para que ocurra su reconversión a ATP nuevamente, es necesario un nuevo fosfato. La creatina se acumula en el cuerpo en forma de fosfocreatina y puede ser empleada por el ADP para obtener ATP. En resumen, la creatina nos ayuda a optimizar la obtención de energía